7 pasos para preparar un biberón de leche de fórmula

7 pasos para preparar un biberón de leche de fórmula

Sabemos que cuidar de tu bebé implica muchas decisiones diarias. Una de las más importantes, sobre todo si optas por la leche de fórmula, es cómo preparar un biberón correctamente. No solo es una cuestión de nutrición, sino de seguridad, higiene y amor en cada detalle.

¿Lo sabías? La lactancia materna proporciona a tu bebé la mejor nutrición. Organizaciones como la OMS, recomiendan alimentar exclusivamente a los bebés con leche materna durante sus primeros 6 meses de vida. Merece la pena dar el pecho incluso si es de manera parcial. Consulta con tu pediatra o profesional sanitario si deseas interrumpir la lactancia, utilizar leche de fórmula o comenzar a dar alimentos sólidos a tu bebé antes del 6º mes.

Con esta guía práctica de Humana Baby, te acompañamos en cada paso para que puedas sentirte segura, confiada y enfocada en lo más importante: disfrutar de tu bebé.

En el mercado encontrarás distintas fórmulas infantiles, y es importante saber cuál es la adecuada según la etapa de desarrollo de tu peque:

A continuación, te mostramos cómo prepararlas correctamente.

 

Paso 1: Lávate las manos y esteriliza los utensilios

Antes de comenzar, lava bien tus manos con agua y jabón. Asegúrate también de que el biberón, la tetina y la tapa estén esterilizados. Puedes hervirlos durante 5 minutos o utilizar un esterilizador a vapor. La higiene es clave para proteger el sistema inmune inmaduro de tu bebé.

Paso 2: Hierve el agua y deja que se enfríe

Utiliza agua potable previamente hervida y déjala enfriar hasta los 40 °C aproximadamente. Esta temperatura es ideal para disolver la leche sin destruir los nutrientes. Nunca uses agua directamente del grifo sin hervir, ni agua embotellada sin asegurarte de que es apta para lactantes.

Paso 3: Mide la cantidad exacta de agua

Sigue las instrucciones del envase de la leche de fórmula que estés utilizando. Vierte la cantidad exacta de agua en el biberón. Esto es importante para mantener el equilibrio adecuado de nutrientes y agua, ya que un exceso o defecto puede afectar la salud del bebé.

 

Paso 4: Añade los cacitos de fórmula exactos

Utiliza el cacito medidor incluido en la lata de Humana Baby y nivélalo con el dorso de un cuchillo. Añade el número exacto de cacitos recomendados según la edad del bebé. No presiones el polvo ni hagas montañas, ya que esto puede alterar la proporción correcta.

 

Paso 5: Agita bien hasta disolver completamente

Cierra el biberón y agítalo con energía hasta que la fórmula esté completamente disuelta y no queden grumos. Si es necesario, comprueba que la tetina no esté obstruida para evitar que el flujo de leche se interrumpa.

 

Paso 6: Comprueba la temperatura

Antes de ofrecer el biberón, deja caer unas gotas en el dorso de tu mano. La leche debe estar templada, ni caliente ni fría. Si está demasiado caliente, espera unos minutos; si está muy fría, puedes calentarla al baño maría. Evita usar microondas, ya que puede calentar de forma desigual y causar quemaduras.

 

Paso 7: Alimenta a tu bebé con calma y cariño

Ahora sí, ¡es momento de disfrutar ese momento tan especial con tu peque! Sujeta al bebé en posición semiincorporada y ofrécele el biberón con paciencia, respetando su ritmo de succión. Observa sus señales de hambre y saciedad para ofrecer una alimentación respetuosa.

 

Consejos extra para padres tranquilos

Antes, durante y después de la preparación del biberón, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales que te ayudarán a sentirte más segura y a cuidar la salud de tu bebé de forma óptima:

  • No reutilices la leche sobrante. Una vez preparado, el biberón debe usarse en el plazo de una hora.

     
  • Limpia bien el biberón después de cada uso para evitar bacterias.

     
  • Mantén la lata bien cerrada y en lugar fresco y seco.

     
Volver arriba